Mañana tengo mi última presentación en alemán, sobre la integración de la identidad europea, un tostón de cuidado. Este fin de semana ha sido durísimo. El jueves "penúltima" fiesta erasmus y hasta las 9. El sábado desdepedida de Isidro y hasta las 8, aqui la gente ya va a pajera abierta, se han quitado la careta y hasta que aguante la maquinaria. Esto me lleva hacia otra de las teorias que llevo muchísimo tiempo desarrollando con suerte desigual.
Desde tiempos mucho más pueriles, desde los campamentos y viajes de la junta en los que los monitores era gente recien salida del correccional de hábitos extraños siempre he creido que cuando se acerca el final casi siempre pasan más cosas. Dicho así suena extraño, porque no deja de ser filosofía y es una materia muy densa, vamos a poner algunos ejemplos. ¿Cuando venden más las tiendas?, pues al final de la temporada, porque hay rebajas. Ahora vamos con los paralelismos en la vida real.
¿Cuando son las mejores fiestas? Pues la de final de año. Esto es extrapolable a los viajes de la junta, ¿cual era el único día en el que se hacía botellón con una fiesta de la leche?, pues el también el último. Con la erasmus pasa exactamente igual, ahora hay más examenes, más fiestas, más de todo. Pues tras esta tontería voy a amenizaros la sesión con un poco de material gráfico reciente.
Esperando a la gente.
Los tres mosqueteros.

Vito Corleone.
Cuesta abajo.
PD. Esto es un coñazo, cada foto tardo en ponerla un ratillo. Voy a cerrar con algo grandioso que un iluminado nos mostró en dicha fiesta. Ahí va eso. Ramnón el vanidoso.